La multiplicación en el Antiguo Egipto
En el Antiguo Egipto el método empleado para multiplicar no requería conocer las tablas, tan solo saber sumar... multiplicación por duplicación.
La solución del acertijo de las tres bolas de bill (...)
¿Conoces el acertijo que consiste en elegir, entre varias bolas de billar americano, tres bolas que sumen en total treinta? Aquí tienes su solución.
6 demostraciones geométricas del Teorema de Pitágo (...)
Entre las muchas demostraciones del Teorema de Pitágoras que existen, las que mejor se ven son las geométricas. En este recurso te muestro seis de ellas con una animación en tan solo un (...)
“Truco” para las razones trigonométricas de ángulo (...)
En este recurso se trabaja el tema de las razones trigonométricas de ángulos notables, partiendo de un "truco" mnemotécnico muy sencillo y después enseñando a deducir todos los valores a (...)
Regla de tres...
Regla de tres... ¿En qué consiste? ¿Qué tipos de proporcionalidad puede haber? Regla de tres simple directa e inversa, compuesta directa, inversa y mixta.
¡Un número realmente sorprendente!
Este número de 25 dígitos no es un número cualquiera, de hecho es el único de este tamaño con una característica tan peculiar... ¿Quieres saber cuál es? Es realmente sorprendente.
¡Rápido y de cabeza! Un truco que poca gente conoc (...)
Nos suele costar hacer cálculos de cabeza y solemos recurrir a la calculadora o al lápiz y papel. Con este truco matemático se puede calcular el cuadrado de números terminados en cinco con (...)
Euler y la ecuación más famosa de la Matemática
¿Cuál es la ecuación más famosa de la Matemática?
El matemático y físico suizo Leonhard Euler nació un 15 de abril, concretamente de 1707, y es considerado el principal matemático (...)
Un truco para el cuadrado de números terminados en (...)
Interesante truco para calcular de forma más rápida el cuadrado de números terminados en cinco. Explicado con detalle como siempre, tanto el propio truco como por qué funciona.
Sophie Germain ¡Mujer y matemática brillante!
Un 1 de abril, pero de hace 240 años, nació #sophiegermain, una mujer y matemática brillante, que supo luchar contra tantísimas dificultades y adversidades a las que tenían que (...)
¿Cuál es mayor? Utilicemos una lupa matemática par (...)
Tenemos las dos raíces siguientes... ¿Cuál es mayor? Una pista: La diferencia entre ambas es menor de 0,001. ¡Quieta esa calculadora! Vamos a #pensar un poco y verlo sin calculadora, que (...)
El hotel infinito...
¿Te imaginas un hotel con infinitas habitaciones ocupadas por infinitos huéspedes? ¿Y si de repente llegase un autobús con infinitos nuevos huéspedes al hotel?... Veamos qué pasaría.
Un domino... ¡A lo Fibonacci!
En este #acertijo se trata de encontrar el razonamiento que se ha seguido para obtener cada una de las fichas de dominó en el orden en que aparecen y, conocido éste, poder deducir cuál es la (...)
Math Heroes... ¿Puedes resolverlo?
Math Heroes es un #acertijo sencillo... ¿lo es?
Prueba a resolverlo. Eso sí, más del 95% de las personas que lo resuelven no dan la respuesta correcta... ¿Por qué será?
¿Cómo vas a entender las matemáticas si nadie te h (...)
Entrevista a Amadeo Artacho, la persona que está detrás del blog matematicascercanas.com en El Aula de Papel Oxford.
Hablamos sobre las matemáticas y la forma de enseñarla en los colegios.
¿Quieres buscar un número entre los decimales de π (...)
¿En qué posición de los decimales de π está tu cumpleaños? ¿Y tu número de teléfono? ¿Quieres encontrar otro número o secuencia de números? Búscalo entre los primeros dos mil (...)
El 14 de Marzo es el... ¡Día de Pi!
El 14 de Marzo se celebra el Día de Pi ¿Por qué este día? ¿Qué es el número Pi? ¿Qué lo hace especial? Veamos su historia y curiosidades.
¿Sabías que…? Sobre el día de PI
¿Sabías que...? El 14 de Marzo se celebra el Día de Pi, pero hay días de Pi mejores que otros, en los que suceden instantes que muestran una mayor cantidad de decimales de Pi...
¿Vemos la solución al problema de los cubos pintad (...)
El #problema de los cubos pintados es un problema para trabajar el #razonamiento lógico, algo de #porcentajes y las expresiones algebraicas.
¿Te animas a resolverlo? Inténtalo y si no (...)
8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Mujeres (...)
El 8 de Marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Este año he querido hacer un pequeño homenaje a las muchas mujeres matemáticas que han dejado su huella a lo largo de la historia, (...)
¡Así lanza Pitágoras su Hipotenusa!
Cualquier "truco" o regla mnemotécnica que se utilice para intentar facilitar la labor de identificar la hipotenusa en un triángulo rectángulo no está de más. Y... ¿Quién mejor que (...)
Serie de domino II... ¡A pensar!
En la imagen se muestra una serie de fichas de dominó ¿Eres capaz de encontrar la lógica de cómo se han ido obteniendo las fichas y decir cuál es la última?
Un giro bastante curioso...
Las matemáticas siempre nos sorprenden. Un ejemplo es ver lo que pasa con esta suma cuando se le da un giro de 90º. Inténtalo con otra suma diferente (otros números) y te darás de lo (...)
¡Felíz San Valentín matemático... al estilo Moebiu (...)
Una forma muy original de unir San Valentín y las matemáticas, y que a más de uno y una les puede sacar de un apuro en este día en forma de regalo bastante económico... ¡Qué mejor que (...)
Un cubo hecho de cubos… ¿Lo pintamos y planteamos (...)
Os propongo un sencillo problema partiendo de un cubo de madera montado a partir de otros cubos más pequeños e iguales y un poco de pintura.
"Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Cie (...)
Hoy, 11 de Febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La primera mujer considerada científica en la historia es Hipatia de Alejandría. Conozcámosla un (...)
Infografía sobre Potencias de exponente positivo
Una breve y divertida #infografia (bastante a mi estilo) dedicada a un tema que suele dar bastantes problemas en el aula: las potencias, en este caso de exponente positivo (ya iré (...)
¿Por qué hay que saber de porcentajes?
La pregunta es sencilla, pero por si cabe alguna duda a la hora de responderla, te propongo un trato.
Cuando hayamos terminado el trato tú mismo podrás decir si es o no importante saber de
Solución de "Multiplicando los números de dos cifr (...)
En esta cápsula trato la solución, razonada paso a paso, de un #acertijo propuesto en el #blog y que nos puede servir para muchas cosas... para #pensar (muy importante), para aprender a (...)
Una de proporcionalidad inversa...
Aquí tenemos un claro ejemplo en clave de #humor de #proporcionalidad inversa... real como la vida misma.
http://matematicascercanas.com/2014/10/17/una-de-proporcionalidad-inversa/
#matematicas
Sobre el truco matemático que adivina el número de (...)
Pues vamos a "destripar", sin dejar nada en el aire, el famoso "truco matemático que adivina el número de calzado y la edad" del que tanto se ha hablado en redes sociales y medios digitales (...)
"Truco" para las razones trigonométricas de ángulo (...)
Aquí os dejo esta entrada hablando de algo que en su momento se suele atragantar, pero que espero que ayude a quienes les llegue ese momento... y, como poco, que entretenga y haga ver las (...)
Acertijo “Multiplicando los números de dos cifras… (...)
¿Sabrías decir cuantos ceros tiene al final el resultado de multiplicar todos los números enteros positivos de dos cifras?
Jugando con números XIV
Las #matematicas son asombrosas, entre otras cosas por las relaciones que se pueden establecer entre #numeros y #operaciones aquí tienes un nuevo capítulo, el catorce, de #jugandoconnumeros (...)
Lo más visto de matematicascercanas en 2015
Ha terminado el 2015 y éstas son las entradas más vistas del blog matematicascercanas.com en este año 2015. Además de un resumen de todas las demás entradas publicadas durante el último (...)
Trisección de un ángulo... ¡con origami!
Vamos a hacer lo que los antiguos griegos no podían hacer con regla y compás... pero nosotros lo haremos con #origami
http://matematicascercanas.com/2015/12/23/4276/
Felicitación Navideña... ¡matemática!
Esta es la felicitación navideña de este año de mi blog matematicascercanas.com . Son varios los detalles matemáticos que tiene, empezando por el propio arbol que es Pitagórico en 3D... el (...)
Finitos, infinitos... o nulos... ¿Por qué no?
Imaginemos y juguemos con los polígonos y busquemos cosas sorprendentes... empecemos por algo sencillo y a ver hasta donde llegamos.
Dame un papel y te llevaré a la luna... y más lejo (...)
Imagina que tienes un papel lo suficientemente grande. ¿Cuántas dobleces tendrías que hacerle para llegar a la luna suponiendo que dicho papel tiene un espesor de una décima de milímetro (...)
309 aniversario del nacimiento de Émilie du Châtel (...)
El amor al estudio es, de todas las pasiones, la que más contribuye a nuestra felicidad (Émilie du Châtelet).
Te invito a conocer más de esta matemática y física francesa.
Me quiere... no me quiere... me quiere
¿Deshojar una margarita para saber si te quiere o no te quiere?
Con ayuda de las matemáticas podemos saber qué nos va a salir sin necesidad de arrancar ni un solo pétalo... ¿lo vemos?
¿Magia? ¿Casualidad? ... el dígito un millón de PI
El divulgador científico, matemático y filósofo de la ciencia estadounidense Martin Gardner (1914 – 2010), popular por sus libros de matemática recreativa, predijo en 1966 que el decimal (...)
Donald en La Tierra de las Matemágicas
El Pato Donald es un explorador que, sin comerlo ni beberlo, se encuentra en la misteriosa Tierra Mágica de las Matemáticas, donde el Espíritu de las Matemáticas poco a poco le irá (...)
Geometría y arte con papel, con arena y en la niev (...)
Como dice el título de esta entrada, vamos a ver algo de geometría.
Pero geometría hecha con papel, con arena, e incluso en la nieve.
Para ser precisos, más que de geometría habría que (...)
¿Por qué "funciona" la multiplicación con los dedo (...)
La multiplicación con los dedos... cómo y por qué funciona...
http://matematicascercanas.com/2015/11/28/por-que-funciona-la-multiplicacion-con-los-dedos/
#multiplicar #dedos #matematicas
La escala del Universo… midiendo cosas
Carl Sagan nos contó que hay más estrellas en el universo que granos de arena en todas las playas de la Tierra. Al mismo tiempo, hay más moléculas de H2O en sólo 10 gotas de agua que (...)
Los T-Hexágonos mágicos o Magic T-Hexagons
¿Qué son los Magic T-Hexágons o T-Hexágonos mágicos?
Lo vemos en esta entrada cargada de bastante "magia" matemática.
Hoy es Viernes 13... ¿bueno o malo?
Hoy es Viernes 13... ¿Eso es bueno o es malo?
Supersticiones, hechos históricos, anécdotas... ¿lo vemos y decides?
Número "borrable"...
Permíteme que escriba un número con lápiz, porque quiero que sea "borrable"... y vemos qué se puede hacer con él...
Hay un blog de...
Hay un blog de humor, de curiosidades, de leyendas, de cosas sorprendentes, de imaginación, de magia... de ¿Matemáticas?... sí, de Matemáticas.
Se llama matematicascercanas.com
te invito (...)
Solución del problema del burro y las zanahorias
Solución detallada paso a paso del problema del burro y las zanahorias.
http://matematicascercanas.com/2015/10/31/solucion-del-problema-del-burro-y-las-zanahorias/
#acertijos #matematicas
Vera, a ver si sabes decirme...
Esta es la historia de una niña llamada Vera, una pizarra, tizas de colores, mucha curiosidad y ganas de descubrir y jugar con las matemáticas. Para Vera el área no será ningún secreto...
El burro y las zanahorias
Tenemos que transportar con un burro 900 zanahorias a un mercado, que está a 300 km de distancia de donde nos encontramos, pero no sin un coste a cambio...
¡Ya lo pensaba Euclides! Mejor lo dibujamos...
Si hay una forma de ver algo es dibujándolo. Eso ya lo tenía bastante claro Euclides hace más de 2.300 años... el cuadrado del binomio, el cubo del binomio...
Una forma de comprometerse... muy matemática
"Siempre estaré a tu lado"... con este anillo lo cierto es que siempre se está al mismo lado... no hay otro. Es lo que tiene la banda de Möbius o Moebius. Te lo explico...
¿Sorprendente? No debería serlo...
Te dan una imagen y debes buscar el mayor número de hexágonos posible. Eso fue lo que propuse en su día, pero nadie dió con la solución completa ¿sorprendente? Pues aquí explico la (...)
Las cosas de Pitágoras... humor
Ya en el patio del recreo, Pitágoras tuvo algun que otro problema con sus compañeros...
http://matematicascercanas.com/2015/10/03/las-cosas-de-pitagoras/
#pitagoras #geometria #humor #matematicas
Franz Reuleaux... y su triángulo
El 30 de septiembre hubiese cumplido 186 años Franz Reuleaux... en la matemática se le recuerda por su peculiar Triángulo de Reuleaux... ¿lo vemos?
Hive... la colmena
Tienes una colmena y está en peligro porque ha entrado en contacto con otra.
Debes utilizar las distintas habilidades de tus insectos para salvar a tu Reina y acorralar a la de la otra (...)
El acertijo del puente... y los zombis
Un viejo puente de cuerda... un grupo de zombis que te persigue... 17 minutos de tiempo... te acompañan otras personas que no van precisamente a tu ritmo… el puente tampoco aguanta a más de (...)
¿Cómo suena el número áureo?
¿Te has planteado alguna vez como puede sonar el número áureo? De la mano de esta entrada y el músico Michael Blake tienes una interesante propuesta.
Jugando con números XIII
Un nuevo capítulo de la serie del blog matematicascercanas.com "Jugando con números"... sorpréndete.
http://matematicascercanas.com/2015/09/08/jugando-con-numeros-xiii/
#numeros
¿Cuántos hexágonos hay dibujados en la imagen?
¿Eres capaz de identificar todos los hexágonos? ¿Qué entiendes por un hexágono y qué tipos hay? Te invito a que intentes encontrar el mayor número de hexágonos posible en esta imagen... (...)
¡¡¡ Fibonacci !!!
Un poco de humor... matemático
http://matematicascercanas.com/2015/08/31/fibonacci/
#fibonacci #humor #matematicas #secundaria
Regla de tres ...
Humor gráfico y una buena explicación de en qué consiste la regla de tres simple.
http://matematicascercanas.com/2015/08/25/regla-de-tres/
#humor #secundaria #regladetres #educacion
313... el Pato Donald... y "eso del binario"
313 es la matrícula del coche del Pato Donald pero, a parte de eso, tiene una curiosa propiedad...
Hablamos de eso, de números primos y capicúas, y de sistemas de numeración, decimal y el (...)
Las matemáticas pueden ser cercanas
matematicascercanas es un blog que se propone acercar las matemáticas a todo el mundo, con un lenguaje sencillo y de una forma más amena y entretenida.
http://matematicascercanas.com
Las ternas pitagóricas y Fibonacci
¿Qué relación existe entre las ternas pitagóricas y la sucesión de Fibonacci?
Pitágoras y Fibonacci, sin duda dos colosos de las matemáticas que tienen una sorprendente relación.
¿Supiste resolver el acertijo de los engranajes? A (...)
El acertijo de los engranajes es un sencillo problema propuesto en el blog matematicascercanas.com
A pesar de no ser complicado son muchas las personas que no logran resolverlo.
Aquí se (...)
El R2-D2 matemático...
Intenta encontrar la lógica que sigue este R2-D2 particular y averiguar qué número devolverá.
http://matematicascercanas.com/2015/08/02/acertijo-el-r2-d2-matematico/
#R2-D2 #acertijos (...)
El acertijo de los engranajes... ¡a girar!
Un entretenido problema para ejercitar un poco las neuronas en el verano.
http://matematicascercanas.com/2015/07/29/acertijo-los-engranajes-giremos-un-poco/
#acertijos #matematicascercanas #verano
No te aburras este verano... activa tus neuronas
Este verano me he propuesto desde mi blog matematicascercanas ejercitar las neuronas de mucha gente con una serie de acertijos para los cuales no son necesarios a penas conocimientos, sino más (...)
Acertijo del reloj que se retrasa
Aquí os dejo un acertijo sencillo para que participéis dando vuestra solución y para que lo compartáis... a ver si activamos entre todas y todos las neuronas de mucha gente.
El Código Cesar... descifrando mensajes encriptado (...)
En el siglo I a.C., apareció un cifrado de mensajes por sustitución conocido con el nombre genérico de código César. Este secreto que Cayo Julio César utilizaba para comunicarse con sus (...)
Los cuadrados mágicos I
Los acuadrados mágicos son una de esas curiosidades que tienen las matemáticas verdaderamente fascinantes.
http://matematicascercanas.com/2014/02/15/los-cuadrados-magicos-i/
La multiplicación en el Antiguo Egipto
En el Antiguo Egipto el método empleado para multiplicar no requería conocer las tablas, tan solo saber sumar... multiplicación por duplicación.
La solución del acertijo de las tres bolas de bill (...)
¿Conoces el acertijo que consiste en elegir, entre varias bolas de billar americano, tres bolas que sumen en total treinta? Aquí tienes su solución.
6 demostraciones geométricas del Teorema de Pitágo (...)
Entre las muchas demostraciones del Teorema de Pitágoras que existen, las que mejor se ven son las geométricas. En este recurso te muestro seis de ellas con una animación en tan solo un (...)
“Truco” para las razones trigonométricas de ángulo (...)
En este recurso se trabaja el tema de las razones trigonométricas de ángulos notables, partiendo de un "truco" mnemotécnico muy sencillo y después enseñando a deducir todos los valores a (...)
Regla de tres...
Regla de tres... ¿En qué consiste? ¿Qué tipos de proporcionalidad puede haber? Regla de tres simple directa e inversa, compuesta directa, inversa y mixta.
¡Un número realmente sorprendente!
Este número de 25 dígitos no es un número cualquiera, de hecho es el único de este tamaño con una característica tan peculiar... ¿Quieres saber cuál es? Es realmente sorprendente.
¡Rápido y de cabeza! Un truco que poca gente conoc (...)
Nos suele costar hacer cálculos de cabeza y solemos recurrir a la calculadora o al lápiz y papel. Con este truco matemático se puede calcular el cuadrado de números terminados en cinco con (...)
Euler y la ecuación más famosa de la Matemática
¿Cuál es la ecuación más famosa de la Matemática?
El matemático y físico suizo Leonhard Euler nació un 15 de abril, concretamente de 1707, y es considerado el principal matemático (...)
Un truco para el cuadrado de números terminados en (...)
Interesante truco para calcular de forma más rápida el cuadrado de números terminados en cinco. Explicado con detalle como siempre, tanto el propio truco como por qué funciona.
Ejercicio para calcular con los niños
¿Cuántas jugadas debe hacer el caballo para capturar a todos los círculos? Este es uno de los tantos ejercicios que realizamos en Ajedrez en el Aula para estimular la capacidad de calcular (...)
Sophie Germain ¡Mujer y matemática brillante!
Un 1 de abril, pero de hace 240 años, nació #sophiegermain, una mujer y matemática brillante, que supo luchar contra tantísimas dificultades y adversidades a las que tenían que (...)
¿Cuál es mayor? Utilicemos una lupa matemática par (...)
Tenemos las dos raíces siguientes... ¿Cuál es mayor? Una pista: La diferencia entre ambas es menor de 0,001. ¡Quieta esa calculadora! Vamos a #pensar un poco y verlo sin calculadora, que (...)
El hotel infinito...
¿Te imaginas un hotel con infinitas habitaciones ocupadas por infinitos huéspedes? ¿Y si de repente llegase un autobús con infinitos nuevos huéspedes al hotel?... Veamos qué pasaría.
Un domino... ¡A lo Fibonacci!
En este #acertijo se trata de encontrar el razonamiento que se ha seguido para obtener cada una de las fichas de dominó en el orden en que aparecen y, conocido éste, poder deducir cuál es la (...)
Math Heroes... ¿Puedes resolverlo?
Math Heroes es un #acertijo sencillo... ¿lo es?
Prueba a resolverlo. Eso sí, más del 95% de las personas que lo resuelven no dan la respuesta correcta... ¿Por qué será?
DIARIO DE APRENDIZ DE UNA PT
El Síndrome de Down está presente en mi vida profesional los 365 días del año. Por ello quiero dar un homenaje a esos pequeños y grandes héroes que a diario se esfuerzan por callar bocas. (...)
¿Cómo vas a entender las matemáticas si nadie te h (...)
Entrevista a Amadeo Artacho, la persona que está detrás del blog matematicascercanas.com en El Aula de Papel Oxford.
Hablamos sobre las matemáticas y la forma de enseñarla en los colegios.
¿Quieres buscar un número entre los decimales de π (...)
¿En qué posición de los decimales de π está tu cumpleaños? ¿Y tu número de teléfono? ¿Quieres encontrar otro número o secuencia de números? Búscalo entre los primeros dos mil (...)
El 14 de Marzo es el... ¡Día de Pi!
El 14 de Marzo se celebra el Día de Pi ¿Por qué este día? ¿Qué es el número Pi? ¿Qué lo hace especial? Veamos su historia y curiosidades.
El uso de las TIC en la adolescencia
La forma de comunicarnos, interactuar, reunirnos y trabajar cambia y avanza a pasos agigantados. Los adolescentes y jóvenes de hoy en día se agrupan y se relacionan diariamente de manera (...)
¿Sabías que…? Sobre el día de PI
¿Sabías que...? El 14 de Marzo se celebra el Día de Pi, pero hay días de Pi mejores que otros, en los que suceden instantes que muestran una mayor cantidad de decimales de Pi...
¿Vemos la solución al problema de los cubos pintad (...)
El #problema de los cubos pintados es un problema para trabajar el #razonamiento lógico, algo de #porcentajes y las expresiones algebraicas.
¿Te animas a resolverlo? Inténtalo y si no (...)
8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Mujeres (...)
El 8 de Marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Este año he querido hacer un pequeño homenaje a las muchas mujeres matemáticas que han dejado su huella a lo largo de la historia, (...)
¡Así lanza Pitágoras su Hipotenusa!
Cualquier "truco" o regla mnemotécnica que se utilice para intentar facilitar la labor de identificar la hipotenusa en un triángulo rectángulo no está de más. Y... ¿Quién mejor que (...)
Serie de domino II... ¡A pensar!
En la imagen se muestra una serie de fichas de dominó ¿Eres capaz de encontrar la lógica de cómo se han ido obteniendo las fichas y decir cuál es la última?
Un giro bastante curioso...
Las matemáticas siempre nos sorprenden. Un ejemplo es ver lo que pasa con esta suma cuando se le da un giro de 90º. Inténtalo con otra suma diferente (otros números) y te darás de lo (...)
Class Dojo: ¿El Gran Hermano en las aulas?
¿Qué es Class Dojo? Veamos lo que reza su publicidad: "Class Dojo ayuda a los profesores a mejorar la conducta en sus aulas rápida y fácilmente." ¿Cómo? Basta con crear un grupo clase y (...)
Dehijosypadres- Consecuencias de una conducta agre (...)
Colaboración con guiainfantil
http://www.guiainfantil.com/educacion/comportamiento/consecuencias.htm
Papel de revista para manualidades
Sustituye los palitos de madera (tipo polo) que se usan en #manualidades por rollitos de #papel de revistas. Mucho más económicos, fáciles de hacer y fomentan el #reciclaje
Pasos:
Experimentos caseros con flores
Experimento casero con flores. Explica cómo se alimentan las plantas, nutrientes y cómo mantenerlas más tiempo con el truco de la aspirina en el agua.
Grafitis contra la violencia callejera
Una actividad conjunta entre gobierno y artistas callejeros ha llenado de grafitis un pueblo entero en una iniciativa contra la violencia. Fotos:
Expertos advierten del peligro del 'princesismo' e (...)
"¿Te pide que señales tu ubicación en el móvil para confirmar que estás donde dices que estás? ¿Te pregunta a quién enviaste un whatsapp a las cuatro de la mañana? ¿Te exige que (...)
7 razones por las que Ajedrez en el Aula es mucho (...)
¿Sabes por qué Ajedrez en el Aula es mucho más que un método para aprender a jugar al ajedrez? Te lo explicamos con una infografía.
5 portales web de aprendizaje para niños
http://www.gurukids.com.co/kids-educacion/portales+web+para+ninos-1385
¡Felíz San Valentín matemático... al estilo Moebiu (...)
Una forma muy original de unir San Valentín y las matemáticas, y que a más de uno y una les puede sacar de un apuro en este día en forma de regalo bastante económico... ¡Qué mejor que (...)
Un cubo hecho de cubos… ¿Lo pintamos y planteamos (...)
Os propongo un sencillo problema partiendo de un cubo de madera montado a partir de otros cubos más pequeños e iguales y un poco de pintura.
Juego para sumar con tarjetas
Para trabajar la suma es un material divertido y sencillo.
El juego consiste en poner el ala que le falta a la mariquita teniendo en cuenta el resultado de la suma, que es el número indicado.
Taller de formación para Padres
TALLER PARA PADRES:
Como apoyar y motivar a nuestros hijos de Primaria en su proceso de aprendizaje escolar.
SESIÓN 1 - YO, COMO MADRE O PADRE, INFLUYO EN SU APRENDIZAJE
¿Lo estaré (...)
"Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Cie (...)
Hoy, 11 de Febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La primera mujer considerada científica en la historia es Hipatia de Alejandría. Conozcámosla un (...)
Dehijosypadres- Cómo enseñar a los niños a negocia (...)
http://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/aprendizaje/como-ensenar-a-negociar-a-los-ninos/
Así son las escuelas más innovadoras del mundo
Hay una escuela en Copenhague con escaleras sinuosas como toboganes y cojines tirados por el suelo en plataformas elevadas de chillout. Allí los adolescentes daneses deben de sentirse como si (...)
Flipped Classroom: herramientas más destacadas par (...)
Sin duda alguna, el enorme impacto social, profesional y personal que las nuevas tecnologías han tenido en nuestras vidas ha hecho posible que adaptemos nuestros aprendizajes al uso de los (...)
Infografía sobre Potencias de exponente positivo
Una breve y divertida #infografia (bastante a mi estilo) dedicada a un tema que suele dar bastantes problemas en el aula: las potencias, en este caso de exponente positivo (ya iré (...)
Guías Ed. Infantil
Recopilación de guías sobre conducta, educación emocional y orientación para padres y profesores. Muy sencillas pero directas y objetivas. Un buen material para reflexionar.
Resolución de conflictos en Ed. Infantil
http://cuentosparacrecer.org/blog/resolucion-de-conflictos-ideas-y-cuentos/
Geoplano: aprender matemáticas jugando
Las matemáticas pueden ser muy divertidas si les proponemos a los niños material manipulativo para entenderlas experimentando y más si ese material lo tienen que fabricar ellos mismos. Hoy (...)
Cómo ver y retocar nuestro perfil
Tu perfil es la manera en la que te presentas y dejas ver en the Capsuled. Por eso, hoy vamos a aprender a gestionarlo.
Empezamos accediendo al perfil haciendo clic en tu foto, justo en la (...)
¿Por qué hay que saber de porcentajes?
La pregunta es sencilla, pero por si cabe alguna duda a la hora de responderla, te propongo un trato.
Cuando hayamos terminado el trato tú mismo podrás decir si es o no importante saber de
¡Felicidades, tus cápsulas son lo más!
¡Hola @Amadeo-Artacho!
Nos complace decirte que tu cápsula Sobre el truco matemático que adivina el número de calzado y la edad es POPULAR.
Esto quiere decir que es la cápsula que (...)
Solución de "Multiplicando los números de dos cifr (...)
En esta cápsula trato la solución, razonada paso a paso, de un #acertijo propuesto en el #blog y que nos puede servir para muchas cosas... para #pensar (muy importante), para aprender a (...)
42 cápsulas
37 cápsulas
47 cápsulas
363 cápsulas
16 cápsulas
80 cápsulas
66 cápsulas
77 cápsulas
1 cápsulas
18 cápsulas
29 cápsulas
8 cápsulas
52 cápsulas
41 cápsulas
47 cápsulas
44 cápsulas
44 cápsulas
69 cápsulas
77 cápsulas
66 cápsulas
16 cápsulas
57 cápsulas
1 cápsulas
175 cápsulas
0 cápsulas
0 cápsulas
0 cápsulas
0 cápsulas
0 cápsulas
0 cápsulas
0 cápsulas
0 cápsulas
1 cápsulas
0 cápsulas
0 cápsulas
18 cápsulas
10 cápsulas
0 cápsulas
0 cápsulas
47 cápsulas